• consumo liquido anticongelante

  • ¿Curiosidades mecánicas? ¿Algún problema? Esta es la zona!

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
¿Curiosidades mecánicas? ¿Algún problema? Esta es la zona!
 #13229  por jvasgon
 
Buenas tardes. Me llamo Jose y tengo citroen c-elysee 1.5 100CV diesel del 2018. Mi coche tiene solo 60.000 Kms y me consume anticongelante. Mi mecánico habitual se esta volviendo loco buscando la avería ya que no se le ve que lo pierda por ningún sitio. Alguien me puede guiar o comentar de algún caso que haya ocurrido antes. En la citroen de mi ciudad desconocen fallos en este motor.
Un saludo
 #13431  por sanchezvvti
 
Hola Jose
Yo tengo el mismo problema que tú,mi coche es como el tuyo del año 2019 y tiene 72 000 km y no he logrado localizar la perdida de anticongelante.
¿ Lo lograste solucionar?
 #13451  por sachosudo
 
Por si os puede servir de pista, el mío es un BlueHDI de 2017. Con 130.000 se le acaba de hacer la distribución, cambio de correa de accesorios, bomba de agua, tensores, junto con lo que le tocaba por ser un mantenimiento mayor que el leve (uno duro, uno leve, uno duro, uno leve.... ya me entendéis). El caso es que desde el último mantenimiento (al mío le hago el severo, a los 15.000, le rellené un pelín, sin ser nada exagerado y luego el mecánico al recoger el coche siempre me enseña lo que se ha cambiado y veo que la bomba de agua estaba empezando a soltar un poquito de agua (ligero óxido por los rodamientos) y ese óxido se veía por el interior de la correa de accesorios. Es decir, no llegó a empezar a gotear pero poco le faltaría para que empezase, de ahí ese ligero "consumo".
Por otro lado, hay que vaciar el depósito del anticongelante para hacer todo esto y luego rellenar y purgar, purgar y purgar, tiene que saltar el ventilador y pararse y volver a saltar y pararse para que luego no vengan las juntas de culata por un calentón: las bombas están hechas para mover líquidos y no gases. En el mío llevo el mismo lector de OBD que Ivanita y tengo la temperatura controlada que se mueve entre los 90 y los 102 grados. En el período ese en que tuve que rellenar un poco una vez, la temperatura llegaba a los 104 de máxima y tengo programado un aviso si llega a los 105 que me saltó una vez por Madrid llevando un remolque con poca carga, me orillé no lo apagué, abrí ventanillas y calefacción a tope, regulando perfectamente la temperatura. Por lo demás, estoy muy contento con mi mecánico, pensamos muy similar.
Me dio una botella con refrigerante por si veía que bajaba el nivel para rellenar pero ya una semana después y un depósito de gasoil completo está en el nivel que estaba.