• Neumatico deformado con bulto : debo cambiar los 2 o cambiar el dañado del mismo tipo?

  • Sección dedicada exclusivamente al modelo C-Elysée.

Por favor, no utilices mensajes privados, WhαtsApp o Telegrαm para resolver tus dudas. ¡Compártelas! Nuestro sentido es transmitir sabiduría. Si lo haces en privado, mañana no estará disponible. Encontraste nuestra comunidad en internet. De estar en privado no habrías encontrado nada. Abre un post y compártelas
Sección dedicada exclusivamente al modelo C-Elysée.
 #13436  por Lacalum
 
Hola,
hace unos dias , ni hijo dio un bordillazo con el coche y parece que debido a esto ha salido un bulto en la rueda , no es muy grande pero se nota el bulto, bueno son dos casi pegados.
Lo curioso es que justo tenia que pasar la ITV cuando lo vi y fui a pasarla con estos bultitos y la pase, supongo que no lo verian.

Entiendo que circular con esto bultitos no es recomendable, no se si incluso puede ser peligroso o no pasa nada ,pero si tengo que cambiarlos la cuestión es ¿debo cambiar ambas ruedas ? ¿no puedo cambiar solo la dañada por otra del mismo modelo? Tengo aún las que traia el coche , aun no las he cambiado .

Un saludo y gracias
 #13450  por sachosudo
 
Hola. Acabo de ver que esto ha pasado hace 6 meses.... y ya lo habrás solucionado, aún así te digo lo que yo haría:
- SIEMPRE en el mismo eje, misma marca, mismas dimensiones, mismos índices de velocidad y de carga (puede diferir algo la semana de fabricación pero cuanto menos si es posible mejor).
- De todas todas, cambiarla (podrías pasarla a rueda de repuesto si llevas la rueda de repuesto del mismo tamaño), PERO...
- Si en el mismo eje llevas neumáticos de más de 5 años (estarán empezando a cristalizarse = cambia los 2)
- Si tiene menos años el otro neumático "sano" y la diferencia de desgaste es de muy pocos milímetros puedes aguantarlo. Lo ideal sería cambiar los 2 para que rueden igual (la misma "redondez").
- Si ha llevado un buen golpe, te recomiendo encarecidamente que lleves a revisar el equilibrado de las llantas (dicen que una vez al año hay que hacerlo pero si no vas cargado, por zonas bacheadas/vas dando golpes con bordillos con una vez cada 2 años suficiente). Como han de desmontar los neumáticos, échale un vistazo no vaya a ser que se haya rajado o agrietado la llanta por el interior (lo que es un peligro circular así). Si van bien equilibradas no deberías notar vibraciones a partir de los 80 km/h. Y ya si notas que en recto al soltar el volante se va claramente hacia un lado, revisar alineación y holguras en tu taller.
Como anécdota puedo contarte que a mi padre cuando compró nuevo su Peugeot 406 no se dio cuenta de que la rueda trasera derecha tenía un bulto en un lateral justo donde ya empezaría el rayado del neumático. Si bien no aumentó de tamaño y ese eje estar sometido a menos peso y apoyo en las curvas en comparación con el eje delantero tardó un poco en cambiarla (hasta que después de estar todos los días sacando el tema lo hizo). Años después, le vi un pellizco con una ligera grieta que asomaba ligeramente lo que hay bajo la goma en el delantero derecho y le dije que lo llevase en el instante a cambiar el neumático. No me hizo caso y menos mal que el coche lo usaba poco, pero al mes, tuvo la gran suerte que le reventó en ciudad en una rotonda a baja velocidad...